México es considerado a nivel mundial como un país megadiverso por su gran variedad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos. En nuestro país podemos encontrar diferentes especies, ecosistemas, climas, paisajes, genes y especies domesticadas y sus razas; fruto de la interacción del humano con su naturaleza. En los últimos años los problemas ambientales han traspasado fronteras, que día a día son más evidentes: Cambio climático, contaminación, pérdida de la biodiversidad y riesgos a la salud pública. En Yucatán no es un caso aislado, nuestras selvas, dunas costeras, manglares, cuevas y cenotes resguardan especies las cuales muchas de ellas son únicas en todo el mundo y que en la actualidad se encuentran en riesgo de desaparecer ante el impacto antropogénico. Ante este panorama alarmante y la urgente necesidad de generar un cambio en las nuevas y actuales generaciones, nace la organización Rescate Zarigüeyal que tiene dos pilares: La educación ambiental y la conservación de la vida silvestre.
Somos una asociación civil sin fines de lucro conformada por voluntarios, estudiantes y profesionistas que integran sus diferentes especialidades y habilidades, con el objetivo de comprometerse y trabajar por la conservación del medio ambiente, rescate y liberación de fauna silvestre y la educación ambiental.
El proyecto surge bajo otro nombre en el 2015 como una necesidad de poder conocer, conservar y proteger nuestra riqueza e identidad natural, razón por la cual, en el 2017 nos registramos legalmente como una organización para la conservación y aprovechamiento sustentable de vida silvestre ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2021 nos dimos de alta como A.C.
Conservar la vida silvestre a través de la educación ambiental y la ciencia, proponiendo e implementando soluciones que permitan un buen uso, conocimiento y aprovechamiento de los recursos naturales.
Ser una de las organizaciones líderes en la conservación y protección de la vida silvestre a través de la educación ambiental que permita generar una conciencia y cultura para el cuidado y aprovechamiento sostenible del medio ambiente.
De acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (México) ponemos a su disposición la siguiente información:
1. Datos del responsable
Centro de Educación Ambiental y Conservación de Vida Silvestre Tlacuatzin A.C. es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja para la conservación y aprovechamiento sustentable de vida silvestre que se hace responsable del tratamiento de los datos personales que nos proporciones, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y demás normatividad que resulte aplicable.
2. Datos personales que se recaban y sus finalidades
Para las finalidades señaladas a continuación en el presente aviso de privacidad, podemos recabar sus datos personales a través de forma directa cuando usted nos los proporciona presencialmente, por medio de internet, teléfono, celular, correo electrónico, etc. Esto con el fin de llevar a cabo las siguientes facultades:
Tlacuatzin A.C como responsable del tratamiento de los datos personales puede utilizar tus datos para fines estadísticos, para lo cual requiere de tu consentimiento, es por eso que al brindarnos tu información personal queda asumido tu aceptación. Es importante señalar que las estadísticas que se generen no vincularán la información general con datos que hagan identificables a los titulares.
Al compartirnos tu información se considera que:
3. Fundamento para el tratamiento de datos personales
Tlacuatzin A.C es responsable del tratamiento de sus datos personales y trata los datos personales antes señalados para dar cumplimiento a su objeto, así como para dar atención a las solicitudes de ejercicio, actividades de educación ambiental y el rescate de vida silvestre.
4. Transferencia de datos personales
Se informa que no se realizarán transferencias de datos personales a personas ajenas a la asociación Tlacuatzin A.C y únicamente se dará a conocer información estadística que no permitirá la identificación de los titulares.
5. Derechos de acceso, corrección/rectificación, cancelación u oposición de datos personales
Usted tiene el derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o instruirnos cancelarlos cuando considere que resulten ser excesivos o innecesarios para las finalidades que justificaron su obtención u oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. En caso de querer cancelarlo, tener acceso o corregirlo se hará por medio de nuestro correo electrónico.
6. Cambio o modificaciones al Aviso de Privacidad
Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas o jurisprudenciales, políticas internas, nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos y prácticas del mercado. Estas modificaciones se podrán conocer a través de este portal.
7. En caso de más información, queja o sugerencia
Facebook: Tlacuatzin A.C.
Instagram: Tlacuatzin.AC
Correo: Tlacuatzin.AC@gmail.com
Web: www.rescatezarigueyal.org
La fecha de la última actualización al presente aviso de privacidad: 14/12/2022